La fachada del Templo
Está dividida en dos cuerpos horizontales, el inferior consta de tres partes y tres puertas que dan acceso independiente a cada una de las naves del Templo. Las portadas laterales están sencillamente adinteladas en un muro de ladrillo, el cuerpo central se adelanta al resto siendo de aparejo toledano sobre una base de piedra, en él se encuentra la portada principal.
La portada central, adintelada y con orejeras en los vértices superiores, contiene un medallón de caliza con la inscripción “IHS” rodeado de dos jarrones y está coronada por una ventana de doble moldura.
El cuerpo superior de la fachada se alza sobre una cornisa, está enfoscado, tiene cuatro pilastras toscanas enmarcando una ventana de arco de medio punto, y se remata por un frontispicio que termina en una cruz y a los lados dos pináculos en forma de tronco piramidal.
La fachada fue restaurada a raíz de las deficiencias detectadas en el año 2011, con la intervención del arquitecto Cofrade D. Jaime Tarruell Vázquez y Dª. Dolores Muñoz Herrera.
Pincha en las fotografías para verlas con más detalle
Vista de la fachada completa del Templo.
Detalle de la portada central del Templo.
Cuerpo superior de la fachada del Templo.